En los últimos años, la Economía Circular (EC) ha generado mucho interés y ha ganado visibilidad en Chile tanto entre los consumidores como en la administración pública y el sector privado. La Economía Circular plantea un cambio sistémico radical, despidiéndose de modelos de producción lineales y apuntando, por el contrario, al ecodiseño, reparación y recirculación de materiales, entre otros, valorizando la innovación y promoviendo el desarrollo de nuevos modelos de negocio.
Sin embargo, en el sector privado chileno aún son pocos los actores que están haciendo cambios reales a sus modelos y procesos para incorporar la EC debido, principalmente, a la falta de conocimiento respecto de qué es y cómo poder participar de esta transformación a través de sus negocios.
Por ello, Eurochile se ha propuesto difundir y apoyar la transición hacia este modelo económico alternativo aprovechando sus estrechos vínculos con la Unión Europea, comunidad que hoy encabeza los avances en EC.Eurochile brinda el apoyo necesario a las empresas que buscan renovarse y actualizarse mediante el rediseño de sus procesos productivos y de gestión, como también revisar sus modelos de negocio. De esta manera se da un uso óptimo a los recursos, manteniendo su utilidad y valor en todo momento, se mejora la productividad de la empresa y se incrementa su competitividad a nivel nacional e internacional.
Esta misión se traduce en el desarrollo de las siguientes actividades para empresas e instituciones que quieran avanzar en temas de Economía Circular:
- Organización de seminarios y capacitaciones con la participación de expertos europeos para difundir experiencias y buenas prácticas de la Unión Europea, y promover la transferencia tecnológica y de know-how en temas relacionados a la Economía Circular.
- Levantamiento del Grupo de Trabajo de Economía Circular, que busca fomentar la colaboración entre empresas de distintos rubros y tamaños para generar nuevos proyectos, intercambiar información y transmitir las necesidades del sector privado a los actores públicos para su incorporación en las políticas gubernamentales.
- Desarrollo de proyectos de fortalecimiento de capacidades y conocimientos en temas de EC, ruedas de negocios, misiones de empresas europeas a Chile y giras de empresas chilenas a Europa para fortalecer el ecosistema de la innovación y el emprendimiento a través de la cooperación empresarial entre empresas chilenas y contrapartes en países miembro de la Unión Europea.