Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Economía Circular

La Economía Circular (EC) es un modelo económico y de producción que busca maximizar el uso de recursos, reducir residuos y fomentar la reutilización, reciclaje y regeneración de materiales, con el objetivo de crear un sistema sostenible y más eficiente. En los últimos años, este modelo ha generado mucho interés y visibilidad en Chile, tanto entre los consumidores como en la administración pública y el sector privado.

En ese sentido, en el sector privado chileno aún son pocos los actores que están haciendo cambios reales a sus modelos y procesos para incorporar la economía circular debido, principalmente, a la falta de conocimiento sobre lo que es y cómo poder participar de esta transformación a través de sus negocios.

Por esta razón, la Fundación Empresarial Eurochile se ha propuesto difundir y apoyar la transición hacia este modelo económico alternativo aprovechando sus estrechos vínculos con la Unión Europea, comunidad que encabeza los avances en economía circular. Asimismo, Eurochile brinda el apoyo necesario a las empresas que buscan transitar hacia una economía circular y rediseñar sus procesos productivos y de gestión. De esta manera se da un uso óptimo a los recursos, manteniendo su utilidad y valor en todo momento, se mejora la productividad de la empresa y se incrementa su competitividad a nivel nacional e internacional.

Esta misión se traduce en el desarrollo de las siguientes actividades para empresas e instituciones que quieran avanzar en temas de economía circular:

  • Organización de seminarios y capacitaciones con la participación de expertos europeos para difundir experiencias y buenas prácticas de la Unión Europea, y promover la transferencia tecnológica y en temas relacionados con la Economía Circular.
  • Levantamiento del Grupo de Trabajo de Economía Circular, que busca fomentar la colaboración entre empresas de distintos rubros y tamaños para generar nuevos proyectos, intercambiar información y transmitir las necesidades del sector privado a los actores públicos para su incorporación en las políticas gubernamentales.
  • Desarrollo de proyectos de fortalecimiento de capacidades y conocimientos en temas de economía circular, ruedas de negocios, misiones de empresas europeas a Chile y giras de empresas chilenas a Europa para fortalecer el ecosistema de la innovación y el emprendimiento a través de la cooperación empresarial entre empresas chilenas y contrapartes en países miembro de la Unión Europea.