Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Preguntas frecuentes

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Gracias a los servicios y redes de los que dispone, la Fundación Eurochile ayuda a las pymes poniéndolas en contacto con empresas europeas que tengan intereses comunes, capacitándolas a través de talleres, seminarios de expertos europeos, transferencias tecnológicas, informándoles sobre instrumentos de co-financiamiento europeos, y poniendo a disposición una plataforma de negocios que les puede ayudar a encontrar potenciales socios de negocios en Europa.

Cabe aclarar, no obstante, que la Fundación Eurochile no financia proyectos de empresas, ni otorga fondos de capital, fondos ángeles o subsidios de ninguna especie.

Eurochile es miembro de la Enterprise Europe Network (EEN), red de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, avalada por la Comisión Europea con más de 600 organizaciones ubicadas en distintas instituciones en Europa y América Latina. Eurochile es el único miembro que tiene acceso a esta plataforma en Chile.

El principal servicio que esta red ofrece es la subida de perfiles en que su empresa ofrece o demanda cooperación comercial y/o tecnológica a alguna empresa o institución europea. Se debe tener en cuenta que las respuestas a la difusión de los perfiles no son inmediatas y sólo se puede concretar algún negocio si existe interés de alguna contraparte europea. A través de la red EEN, las empresas también pueden buscar información respecto de normativas, impuestos, tendencias comerciales, etc.

Para subir el perfil de su empresa a la red EEN o solicitar información escribir a info@eurochile.cl o a mcaruz@eurochile.cl

Asimismo, Ud. puede ver los perfiles de negocios y cooperación que ofrecen empresas europeas en nuestra web en https://eurochile.cl/index.php/es/perfiles-europeos-de-cooperacion

Eurochile postula regularmente a convocatorias nacionales y europeas para la realización de proyectos de apoyo a pymes, así como la organización de giras de negocios o prospección tecnológica para empresas chilenas en Europa. Cada vez que Eurochile postula a proyectos de este tipo invita a las empresas a sumarse. De igual modo, Eurochile regularmente organiza ruedas de negocios con empresas extranjeras que visitan Chile o prepara agendas de trabajo -reuniones y visitas técnicas- para pymes chilenas durante giras por Europa a través de la red EEN. Si Ud. quiere mantenerse informado de todas las actividades, proyectos y convocatorias que realiza Eurochile, lo invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales en Facebook, Twitter, Linkedin e Instagram o escribirnos directamente a info@eurochile.cl

Los servicios entregados por Eurochile no tienen costo, sin embargo, los servicios adicionales que se deriven de ellos, sí. Existe la posibilidad de acceder a financiamiento total o parcial a través de nuestras redes.

Las importaciones de bienes de capital, la búsqueda de socios extranjeros, el acceso a nuevas tecnologías y la introducción de buenas prácticas favorecerán su participación en el mercado, tanto nacional como internacional. Incorporar tecnologías en las pymes permite mejorar la eficiencia de sus procesos productivos, haciéndolos menos costosos, más rápidos y de mejor calidad. Mejoran su competitividad y pueden mejorar su productividad. La mejora en su competitividad puede permitir el acceso a mercados internacionales para introducir sus productos y/o servicios a más destinos.

La UE constituye el mayor mercado a nivel mundial, con un potencial de 500 millones de consumidores, además de ser una de las regiones más desarrolladas en cuanto a normativa medioambiental, innovación tecnológica y desarrollo económico con responsabilidad social. En este sentido, la UE es pionera en estándares de calidad y eficiencia, lo que la hace un socio interesante para quienes, desde Chile, deseen competir en las mejores condiciones posibles. A través de sus redes, Eurochile puede facilitar a las empresas el encontrar socios en Europa, lo cual permitirá la exportación de sus bienes y/o servicios en forma directa o a través de la integración en la cadena de valor del producto.

El Acuerdo de Asociación vigente entre Chile ya la Unión Europea establece desde 2003 una zona de libre comercio sin aranceles, ni medidas no arancelarias, y otros beneficios en una relación privilegiada de ámbito político, cultural y científico. Según cifras de la Direcon, la Unión Europea es el tercer socio comercial más importante de Chile, con un 14% del comercio total de bienes (al 2017). Desde la puesta en marcha del Acuerdo de Asociación, las exportaciones chilenas de productos agrícolas/alimentos y servicios a la UE prácticamente se han triplicado, mientras que las exportaciones europeas a Chile casi se han duplicado en la mayoría de los sectores. Desde 2003 a la fecha, el comercio bilateral se ha duplicado, creciendo a una tasa promedio anual del 6%, pasando de US$ 8.578 millones en 2003 a los US$ 18.410 millones en 2017. En este momento el Acuerdo de Asociación está en un proceso de modernización después de 15 años en vigencia, lo que permitirá no sólo un mejor acceso al mercado europeo con aranceles más ventajosos sino también incorporar nuevos temas como energía, género, medioambiente, pymes, servicios e inversiones, entre otros, y en estrecho diálogo con la sociedad civil.