Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Reciclaje y Economía Circular

La Fundación Empresarial Eurochile se adjudicó al programa “Fortalecer Reciclaje y Economía Circular en la Provincia de Osorno”, que cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional de Los Lagos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, desde diciembre 2022 a diciembre 2024, cuya finalidad es fortificar y mejorar los procesos asociados a mitigar el impacto ambiental negativo, producto del manejo inadecuado de los residuos tanto orgánicos como inorgánicos, provenientes de actividades domiciliarias e industriales de la región.

El proyecto beneficiará a ciudadanos, Pymes y Gestores de Residuos, un total de 200 beneficiarios, y se dividirá en dos categorías de residuos: industriales y domiciliarios. Ambos tipos de residuos comparten factores en común tanto por su naturaleza como por las sinergias entre las infraestructuras de tratamiento que podrían generar beneficios económicos para los actores involucrados en estos dos tipos de residuos.

El programa se enfoca en levantar capacidades existentes y proponer nuevos modelos de gestión de residuos basados en la experiencia europea. También busca fomentar los modelos de negocios circulares y capacitar en conceptos clave de Economía Circular para crear una comunidad comprometida en temas de reciclaje. Asimismo, se busca asegurar la sostenibilidad económica del proyecto a través del acceso a financiamiento a lo largo del tiempo y la adquisición de equipos.

El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) es un programa de inversiones públicas a través del cual el Gobierno Central transfiere recursos a las regiones para el desarrollo de iniciativas en distintos ámbitos sociales, económicos y culturales, con el objetivo de obtener un desarrollo territorial armónico y equitativo.

Presentación proyecto

Los invitamos a ver la presentación y conocer más en detalle los hitos, actividades y el objetivo del proyecto.

Presentaciones

Los invitamos a revisar las presentaciones realizadas por expertos en las distintas actividades.

¿Quiere saber más del proyecto?

Los invitamos a contactarse con el equipo que lidera el proyecto:

Ivonne Palma, Directora Área Sostenibilidad y Economía Circular ipalma@eurochile.cl

Bianca Arancibia, jefa de Proyectos Área Sostenibilidad y Economía Circular barancibia@eurochile.cl

LOGOTIPO EUROCHILE HOR_rgb (2)
LOGO GORE LAGOS FNDR OSORNO