Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Prensa / Fotos

Fundación Empresarial Eurochile, Enel Chile y el Gobierno Regional del Biobío organizaron el III Conversatorio: Ciudades Circulares para Chile en Concepción

Con la participación de autoridades regionales y expertos nacionales y extranjeros se llevó a cabo en la ciudad de Concepción el último de los tres eventos que dentro de sus objetivos está llamar a la #accióncircular en los territorios, en línea con la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular y los compromisos internacionales por la acción climática.

Publicado el 21/12/2022

El martes 6 de diciembre, en el Salón Mural del Gobierno Regional del Biobío en Concepción, la Fundación Empresarial Eurochile, Enel Chile y el Gobierno Regional del Biobío realizaron el tercer Conversatorio ´Ciudades Circulares para Chile´, el que busca ser un espacio para reflexionar en torno a la oportunidad que ofrece la economía circular de crear valor económico, social y ambiental en las ciudades de Chile, esto en el marco del estudio del mismo nombre desarrollado por Enel Chile en conjunto con el Centro de Extensión de UC Davis Chile y la colaboración y patrocinio del Ministerio de Medio Ambiente.

Similar al primer encuentro realizado en la ciudad de Santiago y al segundo en la ciudad de Antofagasta, este tercer evento reunió a expertos nacionales e internacionales como José Espí de EURECAT, España, se destacaron innovaciones locales y se hizo un llamado a la #accióncircular en los territorios, en línea con la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular y los compromisos internacionales por la acción climática.

El conversatorio estuvo dividido en dos partes; el Panel 1: Implementación de Políticas Públicas y Gobernanza para la Economía Circular, fue moderado por el director ejecutivo de Eurochile, José Aravena y compartieron opiniones el Seremi del Medio Ambiente, Óscar Reicher, el GORE de Concepción, Óscar Ferrel, y Javier Valencia, director de Medio Ambiente de la Municipalidad de Coronel.

El Panel 2: Soluciones innovadoras para un Concepción Circular lo condujo Andres Palma de Enel Chile y contó con la participación de Fernando Pérez de City Lab Biobío; Marietta Montenegro de Essbio; Cristina Segura de la Unidad de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Concepción y Clahudett Gómez de Banco de Alimentos Biobío Solidario.
La jornada finalizó con una firma simbólica del compromiso con las ciudades circulares para Chile.

La investigación ´Ciudades Circulares para Chile´ tiene por objetivo desarrollar una visión de economía circular para las ciudades de Chile; levantar datos e indicadores basados en información pública existente de materiales, energía y emisiones, identificar oportunidades de circularidad para la descarbonización de tres sectores económicos: energía, construcción y alimentos y proponer intervenciones circulares para las ciudades de estudio basadas en los principios y modelos de negocio de economía circular.