Consejeros Titulares
Presidente
Gonzalo Salamanca Osorio
Gerente General de la Fundación San Ignacio del Huinay, con una destacada trayectoria en altos cargos en las áreas de Comunicaciones, Responsabilidad Social Empresarial y Relaciones Institucionales en Enel Green Power Chile y Energía Andina. También ha trabajado en Fundación Chile y como consultor en Comunicaciones. Es sociólogo de la Universidad de Chile, Doctor en Sociología por la Università degli Studi di Roma, y posee un EMBA del Instituto de Empresa de Madrid.
Vicepresidenta
Claudia Fey
Business Development Manager en ADVANTAGE AUSTRIA, la organización oficial de promoción comercial de Austria. En su rol, asesora a empresas chilenas interesadas en adquirir productos o tecnología austriaca, así como a empresas austriacas que buscan ampliar su red de distribución en Chile.
Margarita Sepúlveda Reyes
Ingeniera Comercial de la Universidad de Concepción, con post títulos en Evaluación de Proyectos, Desarrollo Económico y Gestión Tecnológica. Fundadora de Instituto de Transferencia Tecnológica y Emprendimiento y de BIO-CO2, liderando iniciativas de innovación sostenible. Ha sido consultora de negocios y docente de Innovación en la UDEC. Reconocida con el Premio Mujer Agroinnovadora del Bío Bío 2024 de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).
Felipe Abarca Guzmán
Ingeniero civil industrial y máster en análisis económico por la Universidad de Chile. Jefe de la División de Estudios de la Subsecretaría de Turismo, donde impulsa iniciativas clave para la reactivación, formalización y descentralización del sector. Su trayectoria combina experiencia en consultoría e inteligencia de negocios, desarrollo de productos en startups tecnológicas, y en como asesor en el Ministerio de Obras Pública.
Ana María Ponce Cereceda
Licenciada en Administración y Planificación Turística, Magíster en Políticas Públicas, Universidad del Desarrollo y Máster en Dirección Comercial y Marketing IEDE Business School España; fundadora de múltiples iniciativas ligadas a la sostenibilidad y resiliencia climática empresarial, el turismo y las industrias creativas, Ex City Leader First Tuesday Chapter Valparaíso. Premio Mujeres que Inspiran 2022. Colaboradora en la creación del primer GEM Mujer en Chile. Con amplia experiencia en Ferias Monográficas y promoción de la cultura emprendedora.
Leopoldo Reyes Aranís
Ingeniero comercial, director y miembro fundador del Centro de Estudios del Cobre (Cesco). Además, es director de la Fundación Mercator y presidente de la Asociación de Canalistas del Canal Lo Hermida.
Miguel Ángel García Moreno
Economista de la Universidad Complutense de Madrid, Magister en Comunidades Europeas por la Universidad Politécnica de Madrid. Su experiencia profesional incluye ser Empresario y socio fundador de Salamanca Foods S.A (Productos Trujillo); Laudus Erp S.A.; Limp S.A. Su experiencia profesional incluye mercados monetarios y de capitales en Bancapital, Banco Santander de Negocios y JP Morgan respectivamente. Actualmente es presidente de la Cámara Oficial Española de Comercio en Chile.
Natalia Arcos Pino
Ingeniera Comercial de la Universidad de La Frontera, licenciada en Administración de empresas. Cursando Magister de Estrategia Internacional y Política comercial en el Instituto de estudios internacionales de la Universidad de Chile. Directora Internacional de ProChile, a cargo de las 54 oficinas comerciales. 8 años en la misma institución desde su práctica profesional en ProChile España.
Consejeros Suplentes
Bárbara Baxa Lillo
Ingeniera Forestal (PUC) con Máster en Innovación y Emprendimiento y candidata a Executive MBA (Universidad de Barcelona). Con 14 años de experiencia liderando organizaciones y proyectos estratégicos en innovación, emprendimiento y desarrollo empresarial. Directora Ejecutiva y Socia Fundadora de Red Pyme Mujer, gestionando programas con enfoque de género. Docente universitaria en innovación y emprendimiento, con experiencia en metodologías prácticas y estratégicas. Directora en el Ecosistema de Innovación y Emprendimiento de Los Lagos, promoviendo la equidad de género en el emprendimiento. Amplia trayectoria en gestión de alianzas público-privadas y fortalecimiento de redes empresariales.
Leonardo Latorre Melín
Experto en turismo y desarrollo sostenible. Actualmente, es jefe de División de Fomento e Inversiones en la Subsecretaría de Turismo. Ha sido docente en la Universidad de Las Américas y DUOC Valparaíso, además de fundador y exdirector ejecutivo de Regenera ONG. Cuenta con un Magíster en Gestión e Innovación del Turismo y diplomados en cambio climático, políticas públicas indígenas y gestión ambiental. Su trayectoria incluye colaboración con SERCOTEC y municipalidades para impulsar el desarrollo turístico.
Gonzalo Arenas Valverde
Doctor en Economía Aplicada de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y Máster en Administración de Empresas de la misma universidad. Ha sido embajador de nuestro país ante la Unión Europea y director General Administrativo del Ministerio de Relaciones Exteriores. Es profesor invitado en diversas universidades latinoamericanas y europeas, y autor de numerosas publicaciones de su especialidad
Andrea Rojas Van Dyck
Profesional belgo-chilena con experiencia en liderazgo, comunicación estratégica y relaciones internacionales. Ha sido Gerente General de varias cámaras de comercio y actualmente es Managing Director Academy para Iberoamérica en Cambridge Business Association. También asesora a la Cámara de Comercio Chile-Portugal y organiza la Cumbre de Liderazgo Femenino desde 2015. Su compromiso por la comunidad también se refleja en su rol como voluntaria y Directora de la 1ª Compañía de Bomberos de Olmué, liderando un equipo de 32 bomberos. Políglota, domina el inglés, francés, español y neerlandés, lo que le permite desenvolverse en entornos internacionales y conectar con diversas audiencias.
Lorena Sepúlveda Villa
Ingeniera Agrónoma PUC, Máster en Gestión y Políticas Públicas, especializada en el diseño e implementación de políticas públicas enfocadas en el desarrollo exportador. Ha sido agregada comercial de Chile en Bolivia y España. Actualmente, es directora Nacional de ProChile, cargo correspondiente a la Alta Dirección Pública.
Natalia Correa Victoriano
Ingeniera Agrónoma (PUC), Fulbright Alumni con un MAB de Texas A&M y diplomada en Regulación y Mercados Eléctricos. Con 15 años de experiencia en los sectores de alimentos, energías renovables, sostenibilidad empresarial, índices ESG e impulsó la economía circular. Actualmente se desempeña como Especialista Senior en Comercialización & Trading de Energía en ENEL, cofundadora del Women Innovation Lab y es miembro del directorio en Becarius for Impact, donde promueve la innovación con impacto social en jóvenes del país.
Maarten Kraaijenhagen
Emprendedor holandés que ha participado en variadas start-ups, y tiene más de 15 años de experiencia en consultoría de negocios en sectores como minería, infraestructura, energía, tecnología y agronegocios. Participa en varios directorios de empresas y desde 2019 es vicepresidente de la Cámara Holandesa-Chilena de Comercio. Es graduado de Administración de Empresas de la Universidad de Groningen y tiene postítulos en Gestión de Información y Conocimiento de las universidades Friedrich Alexander, de Chile y de Groningen.
Laura Cerda Vergara
Presidenta de la Cámara de Turismo de la Región de Coquimbo, lidera iniciativas para fortalecer el turismo en Elqui, Limarí y Choapa. Bajo su dirección, la Cámara impulsa la economía circular, la asociatividad y la mejora de la infraestructura turística de la región.
Directores
Vicente Caruz
Leer másVicente CaruzPresidente del directorio de la Fundación Eurochile. Además, es director de Desarrollo y Redes y miembro la Sociedad de Inversiones Norte Sur y ha ocupado varios cargos en el sector financiero. Ha sido también académico de las universidades de Chile y Católica de Chile (1965-1985), e integrante de los directorios de varias instituciones, como el Colegio de Ingenieros y el Instituto de Ingenieros.Leopoldo Reyes
Leer másLeopoldo ReyesIngeniero comercial, es presidente del directorio de la empresa Sudamericana de Metales (Sudmetal), además de director y miembro fundador del Centro de Estudios del Cobre (Cesco), director de la Fundación Mercator y presidente de la Asociación de Canalistas del Canal Lo Hermida.Manuel Bagnara
Leer másManuel BagnaraIngeniero pesquero y MBA, actualmente es gerente general de Amasur A.G., asociación gremial que agrupa al 80% de la flota de la marina mercante chilena. Tiene también experiencia en el sector público, ya que fue director regional de CORFO de la Región de Los Lagos.Margarita Sepúlveda
Leer másMargarita SepúlvedaIngeniera Comercial, es gerente del Instituto de Transferencia Tecnológica y Emprendimiento, con sede en la ciudad de Concepción, además de docente de la cátedra de Innovación y Desarrollo de Negocios de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad de Concepción. Tiene amplia experiencia como gerente en empresas del Biobío.David Barrera
Leer másDavid BarreraEmpresario turístico, es dueño del hotel Terrantai Lodge y presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos Loa Emprende. Además, encabeza el Consejo de Turismo de Intereses Especiales de San Pedro de Atacama.Jorge Quintanilla
Leer másJorge QuintanillaContador auditor, actualmente es gerente general de Coopeumo Ltda., además de responsable de la contabilidad del holding Fernández Riesco. Tiene una experiencia de más de quince años en el campo de la auditoría.Gonzalo Arenas
Leer másGonzalo ArenasDoctor en Economía Aplicada de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y Master en Administración de Empresas de la misma universidad. Ha sido embajador de nuestro país ante la Unión Europea y Director General Administrativo del Ministerio de Relaciones Exteriores. Es profesor invitado en diversas universidades latinoamericanas y europeas, y autor de numerosas publicaciones de su especialidad.Maarten Kraaijenhagen
Leer másMaarten KraaijenhagenEmprendedor holandés que ha participado en variadas start-ups, y tiene más de 15 años de experiencia en consultoría de negocios en sectores como minería, infraestructura, energía, tecnología y agronegocios. En Europa y América Latina ha trabajado para empresas como Aon, fiNext, ING Group, MSC y Heineken. Participa en varios directorios de empresas y desde 2019 es vice- presidente de la Cámara Holandesa-Chilena de Comercio. Es graduado de Administración de Empresas de la Universidad de Groningen y tiene postítulos en Gestión de Información y Conocimiento de las universidades Friedrich Alexander, de Chile y de Groningen.Rafael Sabat
Leer másRafael SabatPosee una extensa carrera en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile en la Dirección de General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon). Ha sido Subdirector Internacional de ProChile, Ministro Consejero Económico en la Embajada de Chile ante la Unión Europea, y Director Comercial de Chile ante los Países Bajos entre otras múltiples designaciones. Ha sido profesor de Negocios Internacionales en varias universidades chilenas y en la Academia Diplomática. Es profesor de Historia y Geografía de la Universidad Metropolitana y Master of Arts en Estudios de Desarrollo de la Universidad Erasmus de Holanda.Gonzalo Salamanca
Leer másGonzalo SalamancaGerente General de la Fundación San Ignacio del Huinay, con una destacada trayectoria en altos cargos en las áreas de Comunicaciones, Responsabilidad Social Empresarial y Relaciones Institucionales en Enel Green Power Chile y Energía Andina. También ha trabajado en Fundación Chile y como consultor en Comunicaciones. Es sociólogo de la Universidad de Chile, Doctor en Sociología por la Università degli Studi di Roma, y posee un EMBA del Instituto de Empresa de Madrid.